Un descanso inadecuado en cuanto a cantidad y calidad favorece la perpetuación y el aumento de intensidad del dolor lumbar.
Un descanso inadecuado en cuanto a cantidad y calidad favorece la perpetuación y el aumento de intensidad del dolor lumbar.
En el tratamiento del dolor de espalda y cuello existen multitud de factores de riesgo físicos que pueden ser modificados: los niveles de fuerza y resistencia muscular, la movilidad articular, las posiciones sostenidas o movimientos repetidos, ect. La postura que adoptamos para dormir es un claro ejemplo de uno de estos factores que afectan sobre […]
Las malas posturas causan dolores musculares y degeneración articular. Sin embargo conseguir una postura correcta a veces no resulta sencillo.
Asegurar la correcta función del trapecio es clave para eliminar las molestias y el dolor cervical y de hombros. Te proponemos unos sencillos ejercicios.
Tradicionalmente se ha atribuido la ciática a las hernias de disco, sin embargo, no todas las personas con hernias tienen ciática y pueden encontrarse hernias en un alto porcentaje de personas asintomáticas.
El dolor de espalda y cuello representan las causas de baja más frecuentes en España causando serias repercusiones económicas y a nivel productivo en las empresas.
Cómo el trabajo de la musculatura escapular puede ayudarnos a eliminar las contracturas y molestias en los trapecios.
La neuroplasticidad es la capacidad de nuestro sistema nervioso de adaptarse como respuesta a información del entorno y permite la adaptación constante del organismo y su supervivencia.
En primer lugar es necesario diferenciar entre los conceptos de actividad física, ejercicio y deporte. Actividad física: cualquier movimiento que hagamos (caminar, lavar los platos, jugar a tenis, bailar…). Es decir, cualquier actividad que implique movimiento. Ejercicio: es una actividad física planeada y estructurada que tiene el objetivo de mejorar o mantener las condiciones físicas […]